Objeto de este seguro
Amparar bajo la modalidad Todo Riesgo, las pérdidas o daños materiales que sufra la mercancía transportada desde el origen hasta su destino final y que sean atribuidas a la empresa de transportes.
Este seguro cubre eventos tales como:
Accidentes que sufra el vehículo transportador y en el cual se ocasionen daños, pérdidas totales o pérdidas parciales, a la mercancía transportada.
Cuando la mercancía transportada sea objeto de un hurto total o parcial en cualquiera de sus modalidades (delincuencia común, guerrilla, etc.)
Cuando la mercancía sufra algún tipo de deterioro o daño mientras es transportada sobre el vehículo transportador.
Los actos terroristas o de terceros mal intencionados que produzcan daños totales o parciales a la mercancía transportada.
Los daños ocasionados por la naturaleza a la mercancía transportada tales como: terremoto, erupción volcánica, derrumbes, deslizamientos de tierra, huracanes, vendavales, etc.
Trayectos asegurados:
Desde cualquier lugar de Colombia hasta su destino final en Colombia y países de la CAN.
Medios de transporte:
Marítimo, Aéreo, Terrestre, Fluvial, Férreo, Cabotaje y/o cualquiera de sus combinaciones.
Modalidades de transporte:
Carga masiva, Semimasiva, Graneles sólidos, Graneles líquidos, Carga refrigerada, Paqueteo, Carga consolidada, Courrier o cualquier otra modalidad.
Coberturas adicionales
- El lucro cesante reclamado por el generador de la carga.
- Los gastos adicionales no declarados por el generador de la carga en el transporte de mercancía de importación y exportación.
- La estafa y el fraude en la operación de transporte.
- La desaparición por causas desconocidas de la mercancía del vehículo transportador.
- La Permanencia (mercancía en tránsito).
Asistencia logística en carretera:
Conjunto de servicios mediante los cuales un equipo de profesionales actúa de manera presencial en sitio (in situ) las 24 horas para asistir un siniestro que afecte la mercancía transportada y que requiera entre otros: Recuperación, Trasbordo, Trasiego, Protección, Vigilancia, Arrume, Traslado, etc.
Gastos de Recuperación:
Los gastos razonables en los que incurra la empresa de transportes con el propósito de evitar o reducir el siniestro.
Contenedores e Isocontenedores:
Se aseguran como medio de transporte, unidad de carga, y/o mercancía, llenos o vacíos.
Mercancías especiales de acuerdo con la normatividad:
Decreto 1609 de 2002 (transporte de mercancías peligrosas).
Decreto 4299 de 2005 (transporte de hidrocarburos).
Decreto 149 de 1999 (registro de transporte multimodal OTM).
Decisión 331 de la CAN (transporte multimodal OTM).
Cláusulas especiales
Cláusula de valor declarado:
Mediante la cual se conviene que independiente a que el generador declare o no declare el valor de las mercancías o declare mayor o menor valor, la base de la indemnización será el valor del costo de la mercancía transportada, sin aplicar ningún tipo de sanciones según la ley lo estipula.
Cláusula de NO garantías:
Mediante la cual el seguro no estará supeditado a ninguna garantía sobre la cual el siniestro se pueda objetar (artículo 061 Código de Comercio) Horario de movilización 24 horas los 7 días de la semana.
Valores agregados
Programa de administración de riesgos:
Mediante el cuál la empresa de transportes podrá implementar los mejores estándares para la minimización de los riesgos y mejorar los procesos operativos, transformándola en una empresa de alta competencia en el mercado. características del programa:
Formación en condiciones del seguro de transportes:
Capacitación de las condiciones del seguro de transporte, identificación de los riesgos asociados a la operación, y presentación de un plan de trabajo a ejecutar durante la vigencia de la póliza.
Valoración de procesos Operativos – EME:
Diagnóstico a los procesos de la empresa con el fin de elaborar un análisis de los riesgos operativos, permitiendo obtener una calificación de la transportadora frente al estándar del mercado.
Supervisión de Riesgos y Planes de Acción:
Seguimiento a las acciones recomendadas para determinar el grado de cumplimiento, en el fortalecimiento de los riesgos operativos, con base en el plan de mejora propuesto en la valoración de procesos operativos.
Ciclos de conocimiento Logísticos y de Transportes:
Procesos de capacitación, en temas como:
- Legislación del transporte en Colombia.
- Legislación del transporte internacional.
- Valoración de riesgos de transporte.
- Contrato de transporte.
- Contrato de seguro.
- Mercancías peligrosas con énfasis en Seguros.
- Liquidación de siniestros de seguros de mercancías.
- Siniestralidad, tipología y marco preventivo.
Red De Información Del Transporte – Rit :
Base de datos con información actual, rápida, efectiva y de gran utilidad en la gestión de vinculación de vehículos y conductores, además, boletines constantes con información sobre el estado de las vías.
Software para el gerenciamiento de transportes:
Sistema de información en Internet que le permite a la empresa de transportes administrar, planear y controlar en tiempo real los despachos, hacer seguimiento a los vehículos en carretera y generar reportes al RNDC (hasta 100 despachos mensuales sin costo).
Comentarios recientes